Clínica Médica — Pediatría — Ginecología — Cirugía — Cirugía Infantil — Nutrición — Psicología — Urología — Traumatología — Odontología — Cardiología — Otorrinolaringología — Imágenes
CLÍNICA MÉDICA - NEUMONOLOGÍA
Lunes
11:00 A 12:00 HS | 16:00 A 19:30 HS
Miércoles
11:00 A 12:00 HS | 16:00 A 19:30 HS
Viernes
11:00 A 12:00 HS | 16:00 A 19:30 HS
CLÍNICA MÉDICA
CLÍNICA MÉDICA
PEDIATRÍA
Lunes
11:00 A 12:00 HS | 16:00 A 19:30 HS
Martes
11:00 A 12:00 HS | 16:00 A 19:30 HS
Miercoles
11:00 A 12:00 HS | 16:00 A 19:30 HS
Jueves
11:00 A 12:00 HS | 16:00 A 19:30 HS
Viernes
11:00 A 12:00 HS
Sábados
10:00 A 12:00 HS
PEDIATRÍA
Lunes
10:00 A 12:15 HS | 16:30 A 19:45 HS
Martes
16:30 A 19:45 HS
Jueves
10:00 A 12:15 HS
Viernes
10:00 A 12:15 /16:30 A 19:45 HS
PEDIATRÍA
Lunes
8:30 A 12:00 HS
Martes
16:00 A 18:30 HS
Miercoles
8:30 A 12:00 HS
Jueves
16:30 A 18:30 HS
Viernes
8:30 A 12:00 HS
GINECOLOGÍA
CLIMATERIO-MENOPAUSIA
ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA
Lunes
16:30 A 19:45 HS
Martes
10:00 A 12:00 HS
Miércoles
16:30 A 19:45 HS
GINECOLOGÍA - OBSTETRICIA
Lunes
10:15 A 12:00 HS
Martes
10:15 A 12:00 HS
Jueves
10:15 A 12:00 HS
Viernes
16:00 A 19:00 HS
GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA
HISTEROSCOPÍA
GINECOLOGÍA - MASTOLOGÍA
ATENCIÓN: PACIENTES DE OSEP SOLO SACAR TURNOS A TRAVES DEL PORTAL WEB DE LA OBRA SOCIAL.
Lunes
08:45 A 11:45 HS
Martes
08:45 A 11:45 HS
Miércoles
08:45 A 11:45 HS
16:30 A 19:30 HS
Jueves
08:45 A 11:45 HS
GINECOLOGÍA
Lunes
10:00 A 12:00 HS
17:00 A 20:20 HS
Viernes
10:00 A 12:00 HS
17:00 A 20:20 HS
GINECOLOGÍA - OBSTETRICIA
GINECOLOGÍA -OBSTETRICIA
Lunes
9:00 A 11:30 HS
Martes
16:00 A 19:30 HS
Miércoles
9:30 A 11:30 HS
Jueves
16:00 A 19:30 HS
CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA INFANTIL
NUTRICIONISTA
NUTRICIONISTA
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
UROLOGÍA
UROLOGÍA
ODONTOLOGÍA
Lunes
8:30 A 11:30 HS
Martes
16:00 A 19:30 HS
Jueves
8:30 A 11:30 HS
16:30 A 19:00 HS
Viernes
8:30 A 11:30 HS
CARDIOLOGÍA
Martes
17:15 A 20:00 HS
Miércoles
17:15 A 20:00 HS
Viernes
17:15 A 20:00 HS
NARIZ – GARGANTA – OIDOS
TRAUMATOLOGÍA - ORTOPEDIA INFANTIL
IMÁGENES
Contactenos para coordianar su turno.
La ecografía, también llamada ultrasonografía o ecosonografía, es un procedimiento de diagnóstico que emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales. Un pequeño instrumento llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
La ecografía es un procedimiento sencillo, a pesar de que se suele realizar en el servicio de radiodiagnóstico; y por dicha sencillez, se usa con frecuencia para visualizar fetos que se están formando. La ecografía es relativamente una prueba no invasiva en el que se usan vibraciones mecánicas con frecuencia de oscilación en el rango del ultrasonido, a diferencia de los procedimientos de radiografía, en los que se emplea radiación nuclear . Al someterse a un examen de ecografía, el paciente sencillamente se acuesta sobre una mesa y el médico mueve el transductor sobre la piel que se encuentra sobre la parte del cuerpo a examinar. Antes es preciso colocar un gel sobre la piel para la correcta transmisión de los ultrasonidos.
La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen.
La radiología debe distinguirse de la radioterapia, que no utiliza imágenes, sino que emplea directamente la radiación ionizante (rayos X de mayor energía que los usados para diagnóstico, y también radiaciones de otro tipo) para el tratamiento de las enfermedades (por ejemplo, para detener o frenar el crecimiento de los tumores que son sensibles a la radiación).